Una reconocida fotógrafa documentalista, durante una revisión de portafolio en la que le mostré mi trabajo de foto de calle me dijo, entre otras cosas, que explorara otros temas porque la fotografía callejera le parecía irrelevante.
Sí, usó la palabra IRRELEVANTE 💔
Y bueno, no era la primera vez que escuchaba que alguien dijera eso sobre la street photography. En repetidas ocasiones he estado presente en disertaciones donde se ningunea a este género fotográfico: que si es superficial, que si solo son imágenes bonitas, y un largo etcétera. Me parece que ya es tiempo de poner los puntos sobre las íes.
La foto de calle es el relato visual de la cotidianidad. Y la cotidianidad es ese espectro de escalas de grises que sucede entre lo más blanco y lo más negro de nuestra existencia. Por lo tanto, ¿no es la foto callejera el más fiel y auténtico retrato de la condición humana?
Si ustedes han pensado en SÍ como respuesta a la pregunta anterior, entonces ¿cómo podríamos pensar que la condición humana es irrelevante?
Esta es una reflexión que he estado masticando desde que comencé a practicar este género de fotografía y, a medida que pasa el tiempo, se ha reforzado gracias a las experiencia pero también a los intercambios que han surgido con la gente de la comunidad que cada vez más se cuestiona el sentido y el significado de practicar este tipo de fotografía.
Gracias a la fotografía callejera nos reconocemos como individuos y comunidad a través de la observación consciente de los otros mientras, de manera paralela, creamos un registro veraz de nuestro tiempo que será memoria invaluable para las futuras generaciones.
Es por eso les invito a unirse a esta cruzada por la foto de calle. Reflexionemos acerca nuestras intenciones y motivaciones al salir a zambullirnos en la urdimbre urbana. Fotografiar la cotidianidad donde estamos sumergidos es una manera de nombrarla y valorarla, de darle su lugar (nosotros incluidos en ella).
#LargaVidaALaFotoDeCalle
ENCUENTRO EN LA HABANA, CUBA
Tuvimos un encuentro organizado por nuestro amigo por Frank G. Batista con la comunidad de fotógrafas y fotógrafos cubanos en la Galería Raúl Corrales de La Habana.
El encuentro inició con una conferencia y continuó con una mesa de análisis fotográfico donde se comentaron algunas de las imágenes enviadas por los asistentes. Para esta mesa contamos además con la participación del extraordinario fotógrafo cubano Alfredo Sarabia.
Agradecemos a nuestros amigos del colectivo colombiano de The Calle.Co por enviar revistas de cortesía, a Fujifilm de México por los kits de regalo y, por supuesto, agradecemos también a todas las personas que nos acompañaron. Fue un gran día.
¡Regresaremos pronto!
LATINOAMÉRICA - HAGAMOS HISTORIA OTRA VEZ
La fecha límite para participar en la convocatoria para la Antología de fotografía de calle latinoamericana se aproxima. Recuerda que tienes hasta el 17 de agosto para enviar tus fotografías. No puedes dejar pasar la oportunidad de ser seleccionadx por tres grandes de la foto callejera: Graciela Magnoni, Gustavo Minas y Ximena Echague.
Conoce todos los detalles de esta convocatoria AQUÍ.
OBSERVADORES URBANOS EN EL CONFA 2023 (MONTERREY)
Durante el Congreso Nacional de Fotografía Analógica que se realiza cada año en la ciudad de Monterrey, impartimos un taller de foto de calle, organizamos una caminata y presentamos nuestro libro. En la presentación de la Antología nos acompañó nuestra querida Verónica Mar, quien es una de las seleccionadas en esta publicación.
Agradecemos a Lo Hecho en México por la invitación. ¡Nos vemos el año que entra!




LIVORNO PHOTO MEETING 2023
Les invito a enviar sus fotos al concurso del LIVORNO PHOTO MEETING en el que tengo el honor de ser jurado al lado de grandes personalidades de la foto de calle internacional. Me encantaría ver a mucha gente de esta comunidad participar.
Los finalistas formarán parte de una exposición en Livorno, Italia, y la persona ganadora se llevará un voucher de €1000.
No lo dejen para mañana, apliquen ya en esta liga.
ANTOLOGÍA DE FOTOGRAFÍA DE CALLE MEXICANA
ÚLTIMOS 100 EJEMPLARES
¡Los libros están volando! No te quedes sin el tuyo.
BONUS: En la compra del libro te regaleremos una revista de The Calle.co
** Puedes adquirir hasta 8 ejemplares con el mismo costo de envío, ¡aprovecha!
Estaré pendiente de tus comentarios e impresiones. Gracias por compartir este boletín con tu círculo de gente para que nuestro trabajo llegue más lejos.
¡LARGA VIDA A LA FOTO DE CALLE!
La fotografía de calle ha sido constantemente menospreciada y creo que eso se debe a que, como en la pintura o en la historia, se continúa creyendo que los temas verdaderamente relevantes son sólo algunos como los grandes hechos y personajes históricos, el arte sacro, entre algunos pocos más. Pero nuestra cotidianidad, el día a día las personas comunes y corrientes, eso no se considera relevante, simple y llanamente porque no lo es para "los de arriba", para esas personas nuestra cotidianidad no es relevante, y ese pensamiento se trasvasa y por ello persiste esa postura ideológica en muchas personas que practican la fotografía. Pero gracias a la fotografía y sus rápidos avances tecnológicos, han permitido que hoy en día prácticamente todos tengamos una cámara en nuestras manos, la de nuestro teléfono móvil, y eso nos ha dado el poder de documentar lo que para nosotros sí es relevante, nuestra condición humana, nuestra vida cotidiana. Y creo que ese es el hermoso poder de la fotografía de calle, que nos permite documentar lo que para cada uno de nosotros es relevante, además de aprender a ver la belleza en lo más simple, en lo más común y corriente, la belleza de lo cotidiano.